
Utilizando biotecnologías de extracción del más alto nivel.
Nuestros productos son el resultado de una producción sustentable, enfocada en el crecimiento de un sistema económico significativo y creativo que brinda calidad de vida a la población cuidando el medio ambiente, renovando sus recursos y estableciendo al mismo tiempo un aporte para los requerimientos sociales y económicos. Debido a esto, nuestra empresa se encuentra comprometida con la visión de una salud integral para el ser humano, animales y el medio ambiente. Investigando materias primas naturales originadas en diversos lugares del planeta, que puedan ayudarnos a solucionar diferentes problemáticas sanitarias-productivas de nuestros clientes.

Ofrecemos, tecnologías nutricionales para mejorar el rendimiento de sus procesos y calidad de producto final. Aditivos naturales, estandarizados en principios activos, con mecanismos de acción validados, contamos con el montaje de técnicas de trazabilidad de producto en matrices complejas cada producto cuenta con pruebas de eficacia probada en condiciones de producción. El uso de nuestros productos es acompañado por el diseño de estrategias de mejoramiento de indicadores productivos lo que es realizado en conjunto con el productor, ponemos a su disposición el equipo científico-técnico de nuestra compañía.

Disminuye mortalidades bacterianas y virales, logrando reducir el uso de antibióticos.

Peces mas resistentes y sanos en la fase de agua dulce y transferencia

Toda la experiencia de Futerpenol para enfrentar las problemáticas sanitarias propias del salmón del pacifico.


Chile: Salmonexpert, en alianza con el laboratorio Pathovet y la biotecnologica MNL Group especializada en salud de salmones, comenzó la publicación de una nueva serie de fichas técnicas coleccionables enfocadas en inmunología y vacunología de salmónidos.
Con foco en los procesos y funciones inmunológicas del salmón, esta iniciativa conjunta busca contribuir de forma concreta al conocimiento técnico a través de material didáctico gratuito. Entender y ser capaces de modular el sistema inmune de los peces es la clave para otorgar una mejor salud y bienestar animal, para lo cual es necesaria una constante actualización del conocimiento.
El autor del material técnico es Marco Rozas, DVM, MSc, PhD y Managing Director de Pathovet, quien señala que esta nueva serie es importante porque la inmunología en peces está avanzando a pasos agigantados en los últimos años, al igual respecto de microbiota e inmunidad de mucosas (branquias, intestino y piel), lo cual permitirá tomar su máxima potencialidad y ponerla a disposición de la gestión sanitaria de la industria.
“Sin embargo, esta información debe llegar al ámbito productivo de manera clara, simple y, muy importante para Pathovet, objetiva, con la finalidad de que los profesionales a cargo de la toma de las decisiones sanitarias y productivas importantes, comprendan el backstage de la respuesta inmunológica de los peces en cultivo, de tal manera de modular las expectativas productivas, según el potencial biológico de los animales. Nosotros como una biofábrica que desarrolla y transfiere a la industria diferentes biomarcadores de la respuesta de los peces a diferentes manejos, incluidos vacunas, dietas funcionales e inmunoestimulantes Creemos que una parte importante de nuestro aporte debe ser apoyar a la transferencia de conocimiento aplicado a nuestros clientes. En este camino, hemos encontrado una línea de trabajo muy productiva junto a MNL Group y Salmonexpert”, agrega el experto.
Salmon Immunology Series abordará desde los órganos y células del sistema inmune hasta la respuesta inmune adaptativa mediada por células, respuesta inmune de mucosas y microbiota, para conocer qué esperar y qué vías se deben activar en el sistema inmune del pez para lograr los objetivos sanitarios y productivos esperados.
Por su parte, Cristian Moreno, gerente general de MNL Group, recalca que si de salud preventiva se trata, “el uso de productos naturales estandarizados como Futerpenol (inmunomodulador) para proteger a los peces ante patógenos y manejos ha demostrado reducir mortalidades y uso de antibióticos de forma significativa. Con esta inédita serie, se podrá contar con una visión 360º sobre los fundamentos y últimos descubrimientos sobre el funcionamiento del sistema inmune en salmónidos”.
Revise este interesante contenido técnico.



“La invitación es a que nos sentemos regularmente a conversar sobre cómo estamos enfrentando la salud preventiva y la mejora al bienestar animal en general. Las razones de invertir en el patrimonio sanitario están más que claras. Para comparar cosas hay que hacerlo con mucho cuidado, lo peor es perderse buenas estrategias o productos por estar sesgado o estar mirando rápidamente resultados, y en ese sentido es también un tremendo aprendizaje en la industria en general, y en MNL, el haber tenido varios aciertos y desaciertos”, comenzó introduciendo Cristián Moreno, director ejecutivo de MNL Group división animal.
El primer módulo abordó los avances científicos en torno al de los distintos agentes patógenos que afectan a la salmonicultura chilena, la resistencia antimicrobiana, estrategias terapéuticas, programas nacionales para el control y monitoreo del uso de antibióticos, inmunología, herramientas preventivas y SRS.
Luego, en el segundo módulo se debatió sobre las políticas públicas existentes a nivel nacional e internacional que regulan la actividad acuícola, importancia de la colaboración público-privada, la percepción de la sociedad respecto de la industria, transparencia de información, entre otros relevantes temas.
MNL – Group estuvo presente en la versión 2022 de AquaSur a través de un stand interactivo familiar e innovador. Mas de 300 personas, vivieron la experiencia de fotografiarse con un salmón real “disecado” en un centro de cultivo, especialmente montado para esta oportunidad. Fueron varios días de alegrías y buena vibras acercando a los visitantes a esta nueva forma de acuicultura.
No veremos pronto, con nuevas sorpresas.

Entre el martes 25 y jueves 27 de septiembre, en Guayaquil, Ecuador, se realizó la Conferencia GOAL 2018, organizada por la Alianza Global de la Acuicultura (GAA, por su sigla en inglés). Y en el marco de dicho evento anual, la chilena Maqui New Life S.A. (MNL Group) fue galardonada en el concurso de innovación –participaron 34 aplicaciones de 24 países–. Esto, por su producto futerpenol.